Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Las 5 empresas de telecomunicaciones más valiosas de 2025, según Brand Finance

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f3/ChinaMobileInternationalCanada.jpg

Brand Finance, una consultora líder en valoración de marcas, ha publicado su informe más reciente sobre las empresas de telecomunicaciones más valiosas del mundo para el año 2025. Este análisis revela no solo la continua dominación de los grandes actores del sector, sino también el crecimiento notable de marcas emergentes, especialmente en la región de Oriente Medio. Con un valor total de 715 mil millones de dólares para las 150 principales marcas de telecomunicaciones, el informe destaca la resiliencia de esta industria y su papel fundamental en la economía digital global.

Aquí tienes el texto reescrito siguiendo tus instrucciones:

A continuación, se enumeran las cinco compañías de telecomunicaciones de mayor valor de acuerdo con Brand Finance:

  1. Deutsche Telekom: Por segundo año consecutivo, Deutsche Telekom se consolida como la marca de telecomunicaciones más valiosa a nivel mundial, aumentando su valor de marca en un 16% para alcanzar los 85.3 mil millones de dólares. Este incremento se debe a una eficaz gestión de marca y a sus avances financieros y tecnológicos. Además, Deutsche Telekom se sitúa en el puesto 11 a nivel global en todos los sectores, destacándose como la marca europea más valiosa.
  2. Verizon: En la segunda posición está Verizon, con un valor de marca de 72.3 mil millones de dólares, lo que supone un incremento del 1% respecto al año previo. Verizon ha realizado movimientos estratégicos, como la compra de Frontier Communications por 20 mil millones de dólares en septiembre de 2024, con la intención de reforzar su posición en el mercado de fibra óptica y mejorar su competitividad en el sector de la banda ancha.
  3. AT&T: AT&T se mantiene en el tercer puesto con un valor de marca de 52.5 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 7%. Este aumento se debe principalmente a la expansión de su red 5G y a la creciente adopción de sus servicios de fibra óptica. La compañía ha logrado expandir su red de fibra a más de 28.9 millones de ubicaciones, agregando un millón de nuevos abonados en 2024, lo que ha llevado a un incremento del 7.2% en los ingresos por banda ancha para consumidores.
  4. China Mobile: China Mobile permanece en la cuarta posición, con un aumento del 6% en su valor de marca, alcanzando los 47 mil millones de dólares. La empresa se beneficia de una fuerte demanda interna y del continuo despliegue de su red 5G, lo que contribuye a su crecimiento sostenido.
  5. NTT Group: En la quinta posición, NTT Group experimenta un notable crecimiento del 19% en su valor de marca, llegando a 37.1 mil millones de dólares. Este crecimiento se debe a sus iniciativas de transformación digital y a las inversiones en servicios de telecomunicaciones basados en la nube e inteligencia artificial.

Tendencias y Perspectivas Clave:

  • Crecimiento de las Marcas de Oriente Medio: Empresas como stc y e& han emergido como competidores fuertes, logrando posicionarse entre las diez marcas de telecomunicaciones más valiosas del mundo. En particular, stc ha alcanzado un hito significativo al convertirse en la novena marca de telecomunicaciones más valiosa a nivel global, mientras que e& ha sido reconocida como la marca de telecomunicaciones de más rápido crecimiento en el mundo.
  • Enfoque en la Transformación Digital: Las principales marcas de telecomunicaciones están invirtiendo fuertemente en la transformación digital, el despliegue de 5G, la integración de inteligencia artificial y las iniciativas de sostenibilidad para mantener su dominio y fomentar el crecimiento.
  • Importancia de la Fuerza de Marca: Swisscom ha sido destacada como la marca de telecomunicaciones más fuerte en 2025, con un alto puntaje en el Índice de Fuerza de Marca (BSI) de 89.8/100. Esto refleja un rendimiento sólido en métricas clave como la familiaridad, reputación y consideración, subrayando la importancia de la percepción de la marca en la industria de las telecomunicaciones.
  • Conectividad Satelital: La conectividad satelital se está convirtiendo en un pilar esencial del ecosistema de telecomunicaciones, con muchos operadores involucrándose en asociaciones satelitales para ampliar la cobertura y habilitar nuevas aplicaciones impulsadas por IoT.

El área de telecomunicaciones está en una etapa crítica, con rápidos avances tecnológicos y expectativas cambiantes de los usuarios. Las compañías que adopten estas transformaciones, inviertan en innovación y den prioridad a la experiencia del cliente tendrán una mejor posición para alcanzar el éxito en el futuro. Con el incremento de la competencia y la demanda de servicios de telecomunicaciones de alta calidad, el porvenir de esta industria promete ser tanto desafiante como apasionante.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar