Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Economía

https://oronoticiaspuebla.com/wp-content/uploads/2025/06/Cruz-Roja-Volaris-sangre.png

Volaris y Cruz Roja Mexicana: Comprometidos con el Traslado Seguro de Sangre Donada

En un esfuerzo conjunto que marca un hito en la salud pública de México, Volaris y la Cruz Roja Mexicana han renovado su alianza para facilitar el transporte aéreo de sangre y hemocomponentes donados, sin costo alguno. Este acuerdo se celebra en el contexto del Día Mundial del Donante de Sangre y tiene como objetivo fundamental mejorar el acceso a este recurso vital en diversas regiones del país.La necesidad de sangre para transfusiones es crítica en México, donde se estima que se requieren al menos cinco millones de donaciones anuales. Sin embargo, en 2024, solo se lograron 1.5 millones de…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2022/12/21/63a3380b3fb8d.jpeg

Por qué las aerolíneas ganan millones cobrando tu equipaje

En los últimos diez años, el cobro por las maletas documentadas ha pasado de ser una práctica habitual en el sector de la aviación a convertirse en un ingreso importante para las aerolíneas. Este cambio ha modificado la percepción de los pasajeros respecto a los gastos de volar y ha iniciado una discusión sobre la claridad de los precios en la industria.Tradicionalmente, muchas aerolíneas incluían el equipaje facturado en el costo del billete. Sin embargo, con la creciente competencia y la necesidad de maximizar los ingresos, las aerolíneas comenzaron a implementar tarifas adicionales por el equipaje. Esta estrategia ha permitido…
Leer Más
https://www.debate.com.mx/__export/1731513216812/sites/debate/img/2024/11/13/bitcoin-record.jpg_903948830.jpg

Bitcoin: Hito en su valor

El 21 de mayo de 2025, el precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los 109,500 dólares, marcando un hito significativo para la criptomoneda más capitalizada del mundo. Este repunte se produjo en un contexto de creciente optimismo en torno a la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos.Progresos sobre la normativa de criptomonedas en Estados UnidosEl impulso en el valor de Bitcoin está estrechamente relacionado con los avances en la legislación estadounidense sobre activos digitales. En particular, el Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista conocido como la Ley GENIUS, que establece un marco regulatorio para…
Leer Más
https://revistaq.mx/wp-content/uploads/2025/01/Christina-Aguilera-considerada-una-de-las-mejores-cantantes-de-todos-los-tiempos-scaled.jpg

De dónde proviene la inspiración de Christina Aguilera

¿Qué inspira la música de Christina Aguilera?La música de Christina Aguilera es una amalgama de diversas influencias culturales y personales que se entrelazan para crear un sonido único y poderoso. Desde sus inicios, Aguilera ha sabido emplear una variedad de géneros y estilos para expresar sus experiencias y mensajes de empoderamiento, resiliencia y autenticidad.Origen y variedad culturalChristina Aguilera tiene un padre oriundo de Ecuador y una madre con antepasados irlandeses, lo que ha tenido un impacto notable en sus composiciones. Esta mezcla de culturas se manifiesta en su habilidad para fusionar variados géneros y lenguajes en sus temas. Su disco…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/og_thumbnail/uploads/2025/03/13/67d304ebf1483.jpeg

Nuevas oportunidades económicas para México en comercio exterior

México cuenta con una posibilidad importante de atraer hasta 250,000 millones de dólares, como parte de la estrategia de reemplazo de importaciones asiáticas llevada a cabo por Estados Unidos. Este procedimiento, llamado reducción de riesgos, tiene como objetivo diversificar las cadenas de abastecimiento y disminuir la dependencia de naciones asiáticas en sectores fundamentales, según aclaró el secretario de Economía.El oficial subrayó que la situación presente marca el comienzo de una transformación en el sistema económico mundial, alejándose del modelo de comercio libre promovido durante muchos años. Este reciente enfoque da prioridad a establecer un entorno más favorable para los aliados…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/03/28/66e451a497d97.png

Peso mexicano se aprecia contra el dólar y cierra una semana de ganancias

La moneda mexicana cerró el viernes con una valorización frente al dólar de EE.UU., favorecida por un optimismo en los mercados respecto a las relaciones comerciales globales. Este avance sucede en un contexto de anticipación por la reunión entre altos cargos de Estados Unidos y China, programada para este fin de semana en Suiza.El valor del peso frente al dólar se estableció en 19.4669, lo que significa un aumento de 7.04 centavos o un 0.36% en comparación con el cierre anterior de 19.5373 pesos, según los datos oficiales. Durante la jornada, el dólar osciló entre un máximo de 19.5476 y…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_1200_600/uploads/2025/05/01/681432a5240f5.jpeg

Depreciación del dólar frente a monedas principales

En abril de 2025, el dólar de Estados Unidos sufrió una notable baja en valor comparado con las monedas líderes a nivel mundial, con un descenso del 4,44% en el Índice Dólar (DXY), que evalúa su rendimiento frente a un conjunto de seis divisas principales. Esta disminución hizo que el índice se colocara en 99,27 unidades, representando su mayor caída mensual desde noviembre de 2022.La debilidad del dólar se atribuye a diversos factores, entre ellos, la creciente incertidumbre económica en Estados Unidos y las políticas comerciales implementadas por la administración actual. Estas políticas han generado preocupaciones sobre una posible recesión,…
Leer Más
crédito para vehículo

Consejos del Banco G&T Continental para financiar tu auto con éxito

Solicitar un crédito para la adquisición de un vehículo representa una de las decisiones financieras más relevantes para muchas personas. Sin embargo, durante este proceso de financiar tu auto es común cometer ciertos errores que pueden derivar en condiciones crediticias poco favorables o incluso en la negación del préstamo.Por esta razón, expertos en finanzas, como el reconocido banco líder G&T Continental de Guatemala, han optado por proporcionar información valiosa que podría ser crucial si planeas pedir un préstamo para un automóvil. Si este es tu caso, sigue leyendo la información a continuación.¿Cuáles son las equivocaciones más frecuentes al pedir un…
Leer Más
cuenta de ahorro

Cuenta de ahorro en Guatemala: lo que debes saber

En un entorno económico mundial que se siente cada vez más dinámico y competitivo, contar con herramientas financieras adecuadas se ha convertido en una necesidad para garantizar estabilidad y bienestar a largo plazo. En este contexto, una cuenta de ahorro emerge como una opción fundamental para quienes buscan proteger su capital, planificar metas futuras y prepararse ante eventualidades imprevistas.En Guatemala, varias instituciones financieras presentan opciones destinadas a promover el hábito de ahorrar, entre las que destaca el Banco G&T Continental, el cual ha desarrollado una extensa variedad de productos enfocados en apoyar a sus clientes en el establecimiento de un…
Leer Más
man in black suit jacket holding clear drinking glass

Explicación sobre el aumento del dólar

¿Por qué sube el dólar?El dólar estadounidense es una de las monedas más influyentes en el mercado mundial. Su valor no solo afecta las economías locales, sino que también tiene un impacto significativo en el comercio internacional, los mercados financieros y la vida cotidiana de las personas. Analicemos en detalle por qué el dólar tiende a apreciarse en ciertos contextos y qué factores influyen en esa subida.Aspectos económicos internos de Estados UnidosUno de los principales motivos por los que el dólar puede subir es el estado de la economía de Estados Unidos. Si se reporta un crecimiento robusto del Producto…
Leer Más