Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/02/04/4C951713-CF11-4799-BF58-C86B499C320B/98.jpg

Begoña Gómez ante la justicia: la esposa de Pedro Sánchez investigada por presunta trama de corrupción e intereses ocultos

El caso legal que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, se intensifica. Bajo investigación por tráfico de influencias, corrupción empresarial, malversación de fondos públicos y apropiación indebida, Gómez se ha vuelto un elemento crucial en una crisis institucional inédita. En un hecho sin precedentes en la democracia, la esposa de un líder del Ejecutivo se enfrenta a un proceso judicial activo mientras su esposo sigue en el poder.La cátedra universitaria, el eje del casoEl estudio está enfocado en el rol de Begoña Gómez como líder de la Cátedra de Transformación Social Competitiva en la Universidad Complutense de…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/a010a0d7-b8f8-444c-a3a8-994ef16a8f96_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Pedro Sánchez: el informe de la UCO agrava la tormenta de corrupción en su entorno más próximo

Pedro Sánchez atraviesa el periodo más complejo de su gestión. Un detallado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado una trama de corrupción estructurada desde los niveles más altos del PSOE, involucrando pagos multimillonarios a cambio de adjudicaciones públicas. Esta investigación, que impacta directamente en su círculo político de confianza, se suma a los casos judiciales pendientes contra su esposa, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez. El presidente del Gobierno se encuentra cada vez más rodeado, no solo por la presión política, sino también por los procesos penales que afectan directamente a su…
Leer Más
https://s3.noticiastrabajo.huffingtonpost.es/cdn/posts/41146/santos-cerdan-232293-1200-675.jpg

El informe de la UCO vincula a Acciona con la trama de corrupción del PSOE

El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado la presunta implicación de la multinacional Acciona en una red de corrupción coordinada desde la cúpula del Partido Socialista. Según los investigadores, la empresa habría abonado cientos de miles de euros en concepto de comisiones ilegales para asegurarse contratos públicos de gran envergadura, en una trama gestionada directamente por Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE.Superan los 600.000 euros en pagos no regularesLa UCO ha registrado el desembolso de al menos 620.000 euros en sobornos asociados a concesiones concretas favoreciendo a Acciona. Según el…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/06/23/20/28/1200x675_cmsv2_0103e885-2018-5ce4-9d5f-ea19429280ce-6232028.jpg

Semanas climáticas y su relevancia global

La Ciudad de Panamá se ha convertido en el epicentro de la acción climática global al albergar la primera Semana del Clima de 2025, que se celebra del 19 al 23 de mayo. Este evento reúne a más de 950 delegados de 198 países, incluyendo líderes gubernamentales, representantes del sector privado, organizaciones no gubernamentales y expertos en medio ambiente, con el objetivo de impulsar medidas concretas para enfrentar la crisis climática.En la apertura formal, el secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático urgió a la comunidad global a acelerar la descarbonización y combatir…
Leer Más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/12/empresa-de-lacteos-mexicana-alpura-1.jpg

Inversión histórica de Alpura para crecer en México

La empresa mexicana de productos lácteos Alpura anunció una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, con el objetivo de expandir su presencia en el país, optimizar su infraestructura de producción y fortalecer su cadena de valor. Esta inversión está alineada con el compromiso de la compañía de nutrir a México y respaldar el desarrollo del sector agrícola del país.Durante un evento realizado en su planta ubicada en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, la directora general de Alpura, Tanya Avellán, explicó que la empresa está analizando las regiones del país donde ampliará su presencia, con un…
Leer Más
https://s1.dmcdn.net/v/YPKze1e9WxTA9B_MP/x1080

Tensión entre Putin y Trump luego de las acciones de Zelenski

Colombia ha oficializado su incorporación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por su abreviatura en inglés) de China, un paso que representa un cambio importante en su política externa y económica. El mandatario colombiano, Gustavo Petro, y su par chino, Xi Jinping, sellaron un pacto de colaboración en un encuentro celebrado en Pekín, fortaleciendo de esta manera una alianza estratégica entre las dos naciones.La BRI, introducida por China en 2013, tiene como objetivo ampliar su presencia mundial a través de inversiones en infraestructura, comercio y conexión. Con la suma de Colombia, más de 140 naciones han…
Leer Más
https://phantom-elmundo.uecdn.es/4f1d9b3ce307bccb25e7dc3665db5bc6/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/05/11/17469806394070.jpg

Negociaciones sobre el programa nuclear bajo examen

Representantes de Irán y Estados Unidos retomaron este domingo las discusiones sobre el programa nuclear de Irán en un ambiente de tensión creciente. Las conversaciones, facilitadas por mediadores de Omán, fueron consideradas "complejas" por el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, mientras que el equipo estadounidense las calificó de "prometedoras". Aunque ambas partes han expresado su intención de seguir con las negociaciones, todavía no se ha determinado una fecha para el próximo encuentro.El contexto de estas conversaciones es especialmente complejo, dado el anuncio de que el presidente estadounidense llevará a cabo su primera gira por Oriente Próximo desde que…
Leer Más
https://www.lr21.com.uy/wp-content/uploads/2025/04/apagon-masivo-europa-728x450.jpg

La red eléctrica europea y su ruptura

El 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico de gran magnitud dejó sin suministro a millones de personas en España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Finlandia y Andorra. El corte, que se produjo alrededor de las 12:30 horas (hora local), paralizó ciudades enteras y afectó gravemente a infraestructuras críticas como el transporte público, hospitales, telecomunicaciones y servicios digitales.​Orígenes y desarrollo del corte eléctricoLas autoridades continúan examinando los motivos del corte de energía. En Portugal, António Leitão Amaro, ministro de la Presidencia, insinuó que el problema podría haber comenzado en España, descartando así un fallo interno en…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/dcaf0680-6589-4d89-9ce6-83c6a0dec1c2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Trump y Zelenski en desacuerdo sobre Crimea.

En un reciente encuentro en el Vaticano con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Zelenski podría estar dispuesto a ceder la península de Crimea a Rusia como parte de un acuerdo de alto el fuego. Esta declaración ha generado controversia, ya que Ucrania ha mantenido una postura firme en no reconocer la anexión de Crimea por parte de Rusia.​Contexto del encuentro y declaraciones de TrumpDurante el encuentro en el Vaticano, el cual fue calificado como provechoso por ambos dirigentes, Trump manifestó su malestar por las persistentes agresiones rusas y propuso que un…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/2dea1c98-1dd8-11f0-bb2a-005056a90284/w:1280/p:16x9/AP25110392237022.jpg

Encuentro del Papa Francisco con J.D. Vance en el Vaticano

El más reciente Domingo de Pascua del Papa Francisco destacó por un acontecimiento de gran importancia y una demostración de cercanía con los creyentes reunidos en la Plaza de San Pedro. En una jornada llena de simbolismo, el Sumo Pontífice se encontró con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en lo que sería su último encuentro formal previo a su muerte.La reunión tuvo lugar en el Vaticano el domingo por la mañana, justo antes de que el Papa diera la tradicional bendición Urbi et Orbi. A pesar de las diferencias ideológicas entre ambos, el encuentro fue descrito como un…
Leer Más